generacion 1
1º Generación
¿Quién podría imaginar en esos años la posibilidad de tener una máquina recreativa en casa en menor tamaño que aquellos monstruos? Odyssey y Atari hicieron posible una realidad que a día de hoy tomamos como algo usual, ni siquiera nos extrañamos cuando sacan un nuevo juego o una consola diferente. Pero en aquellos años en que las consolas eran a base de circuitería en lugar de estar estructurada como los ordenadores (es decir, carecían de RAM, procesador…) todo llamaba la atención y había ganas de crear, innovar y hasta dónde eran capaces de llegar. Así, con esta primera generación, empezaron lo que a día de hoy cualquier persona es capaz de tener en casa.
Magnavox Odyssey

Ésta fue la primera videoconsola en llegar a los hogares. Fue solamente comercializada en América en 1972. Ofrecía a niños y mayores la posibilidad de jugar en casa a esos juegos que hasta el momento sólo habían visto en máquinas situadas en salones recreativos.
En el primer año de comercialización se vendieron 100.000 unidades a 100$. Esta consola era comercializada únicamente por los almacenes Magnavox.


Esta máquina ya incluía el sistema de cartuchos intercambiables permitiendo así poder jugar a diversos juegos usando simplemente un solo aparato. Se sacaron un total de 28 juegos distintos, los cuales eran extremadamente sencillos (lo que no quiere decir que fueran aburridos), y la mayoría estaban basados en deportes.
Cabe destacar que esta videoconsola no tenía nada parecido a un procesador o a una memoria, si no que estaba compuesta únicamente de transistores, resistencias y condensadores. Debido a las limitaciones de hardware los juegos carecían de sonido y era el jugador el que debía acordarse de las puntuaciones puesto que aún no había método alguno de almacenarlas.
El lanzamiento de la Odyssey generó un caso severo de la “Locura de Pong”, y así compañías de todo el mundo comenzaron a desarrollar sus propias máquinas.
Atari pong

La compañía Atari comercializó en América durante el año 1975 lo que sería la segunda videoconsola de la historia, consiguieron vender 55000 unidades.
Con ella sólo era posible jugar a un juego, el cual venía programado en la propia circuitería de la consola utilizando las ruedas de la propia consola: El Pong, ya que carecía de mandos con cable. Este juego extremadamente parecido al “Table Tennis” de la Magnavox Odyssey, era un intento de llevar a los hogares el juego de máquinas recreativas que habían hecho años antes.


A pesar de una una demanda por infracción de patentes, la cual ganó Magnavox, se consiguió llegar a un acuerdo para poder comercializar esta consola.
Excelente página🤩
ResponderBorrarTe quedó cool bebé
ResponderBorrarMe encantan leer acerca de videojuegos, tu pagina es muy interesante
ResponderBorrar